Organización social de la cultura tolteca
Los toltecas eran una cultura mesoamericana que se caracterizaba por su organización social basada en dos clases: una superior formada por jerarcas militares, funcionarios, gobernantes y sacerdotes, y otra inferior compuesta por agricultores y artesanos. El poder militar era el patrón del sistema social tolteca, que cambió con su traslado a Tula.
1
organización económica de la cultura tolteca
2
religión de la cultura tolteca
3
aportaciones de la cultura tolteca
4
organización política de los toltecas
5
Descubre la fascinante organización social de los toltecas: su jerarquía, roles de mujeres y su notable cultura que marcó época.
6
ORGANIZACI
7
Historia de M
8
Cultura tolteca
9
Conoce cómo estaba estructurada la sociedad tolteca, una de las civilizaciones más importantes de México. Descubre los roles y responsabilidades de cada clase social, desde el gobernante Quetzalcóatl hasta los esclavos.
10
La sociedad tolteca es uno de los aspectos interesantes de la historia prehispánica de México, marcada por su compleja organización social de la cultura tolteca y la influencia que ejercieron en la Mesoamérica posterior.
12
La organización social de la cultura tolteca dejó un impacto duradero en la historia de Mesoamérica. A través de la espiritualidad, la estructura jerárquica y las prácticas económicas, los toltecas lograron consolidar su posición como una de las culturas más influyentes de su tiempo.