Arbitraje institucional
Dentro del arbitraje, cabe distinguir entre dos grandes categorías: el arbitraje institucional y el arbitraje ad hoc o no administrado. Cada modalidad responde a una serie de necesidades concretas y se articula de una manera distinta.
1
arbitraje institucional y ad hoc
2
arbitraje institucional ejemplo
3
tipos de arbitraje institucional
4
arbitraje ad hoc
5
Sumario: I. Ingredientes de la opción entre arbitraje ad hoc y arbitraje institucional. II. Promoción del arbitraje institucio-nal. III. Estatuto de la institución arbitral. IV. Funciones del centro de arbitraje. V. Consideraciones finales. I. ingredientes de la opción entre arbitraje ad hoc y arbitraje institucional 1.
6
EL ARBITRAJE INSTITUCIONAL
7
EL ARBITRAJE INSTITUCIONAL
8
LUCES Y SOMBRAS DEL ARBITRAJE INSTITUCIONAL
9
Un artículo que analiza el arbitraje institucional como una vía de resolución de conflictos comerciales, sus características, ventajas y desventajas. Explica los diferentes sistemas arbitrales que existen, como el de derecho, el de equidad y la pericia arbitral, y las normas que los regulan en Argentina.
10
El arbitraje institucional –también conocido como arbitraje corporativo, organizado o administrado- es aquel en el que las partes le delegan la potestad de aplicar escoger todo lo relativo al procedimiento arbitral a instituciones especializadas (Solís y Cartín , 40), las cuales normalmente son Cámaras, Centros de Arbitraje, Cortes.
12
Un análisis del arbitraje institucional, en el que una institución especializada administra el arbitraje por voluntad de las partes. Se explica su normativa, sus características y su evolución en España.