Medicamentos para el corazón acelerado
Principales causas de corazón acelerado. Las principales causas de corazón acelerado o taquicardia son: 1. Actividad física intensa. Durante y después de cualquier actividad que requiera de esfuerzo físico, como correr, jugar al vóley, básquet o fútbol, por ejemplo, es normal que el corazón se acelere, pues precisa bombear sangre más rápidamente para garantizar el aporte de.
1
nombres medicamentos para arritmia cardíaca
2
medicamentos para bajar el ritmo cardíaco
3
remedios caseros para la taquicardia
4
Antiarrítmicos (clasificación de Vaughan Williams)
5
Puntuación: /5 (73 valoraciones). Cuando se toman con regularidad, los medicamentos antiarrítmicos pueden evitar la taquicardia. El doctor puede recetar otros fármacos en combinación con estos, por ejemplo, bloqueadores de los canales, como diltiazem (Cardizem) y verapamilo (Calan), o bloqueadores beta, como propranolol (Inderal) y esmolol (Brevibloc).
6
medicamentos para el corazón acelerado4
7
Tipos de medicamentos para el coraz
8
medicamentos para el corazón acelerado3
9
Se hace con un tinte y rayos X especiales para ver el interior de las arterias coronarias. La prueba se puede hacer para ver el suministro de sangre del corazón en las personas con taquicardia ventricular o fibrilación ventricular. Estudio de electrofisiología. Esta prueba se puede realizar para confirmar el diagnóstico de taquicardia.
10
El tratamiento dependerá de la causa subyacente. En muchos casos, el médico puede prescribir medicamentos para controlar el ritmo cardíaco. Estos pueden incluir: Antiarrítmicos: Estos medicamentos se enfocan en regular el ritmo eléctrico del corazón. Existen diversas clases de antiarrítmicos, cada uno con su mecanismo de acción específico.
11
La American Heart Association explica los diversos medicamentos para cardiopatías y enfermedades cardiovasculares, como anticoagulantes, antitrombóticos, antiagregantes plaquetarios, inhibidores de ECA, antagonistas de los receptores de la angiotensina II, betabloqueantes, calcio-antagonistas, diuréticos, vasodilatadores, nitroglicerina y estatinas.